Indicador sobre tendencias de Cambio en Vegetación, 2017
El indicador de Tendencias de Cambio en Vegetación, fue desarrollado por el equipo del Observatorio Boliviano de Sistemas (PNUD-BOL91196), y nos permite evaluar los cambios a través del tiempo en la salud de la vegetación utilizando un índice que combina las bandas espectrales de tal manera que es posible cuantificar la actividad fotosintética desde el espacio. El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (siglas en inglés: NDVI), es calculado cada 16 días a una resolución espacial de 250x250 metros. Nuestro equipo utilizo R y Python, y aplico un algoritmo matemático que se usa comúnmente para poder detectar tendencias significativas en datos con mucho ruido (Mann-Kendall & Thiel-Sen) a las series temporales del sensor MODIS de la NASA para así poder evaluar las tendencias de cambio en el tiempo para cada pixel. El mapa resultante muestra las zonas que han tenido un incremento significativo en la actividad fotosintética en el periodo comprendido entre febrero del año 2000 hasta febrero del año 2017. Este producto fue re-muestreado a una resolución de 1 km2 utilizando QGIS para reducir su tamaño en disco sin embargo el producto a mayor resolución está disponible a solicitud.
Simple
- Date (Publication)
- 2017-07-06T15:20:00
- Presentation form
- Digital image
- Purpose
-
Proporcionar un instrumento que permita la evaluación de cambios en la vegetación, a través del tiempo, para el soporte de la gestión ambiental, agricultura en pequeña y gran escala, desarrollo y planificación forestal, saneamiento de tierras, monitoreo de cultivos ilegales de coca y deforestación ilegal. El mapa que se actualiza de manera dinámica y permitirán identificar zonas del territorio boliviano que 1) sufrieron una ganancia, 2) sufrieron una perdida en vegetación, o 3) se mantuvieron constantes en lo que se refiere a su actividad fotosintética. Este indicador es parte de la familia de indicadores propuestos en la metodología propuesta por el equipo PNUD-BOL91196 para la evaluación del impacto de los pasivos ambientales en la vegetación circundante.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PROYBOL-91196
Juan Carlos Criales, Analia Guachalla, Victor Caderon y Miguel Fernandez
-
Geobolivia
-
-
Cubierta terrestre
-
Uso del suelo
-
- Theme
-
-
Vegetación
-
Productividad primaria
-
- Place
-
-
Bolivia
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Uso y acceso libre de la información
- Classification
- Unclassified
- Spatial representation type
- Grid
- Denominator
- 1000000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Biota
))
- Reference system identifier
- EPSG / WGS 84 (EPSG:4326) / 7.9
- Distribution format
-
Name Version GeoTIFF
1.0
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
Pagina web del
OGC:WMS-1.1.1-http-get-map
https://geo.gob.bo/geoserver/wms onu:Bol_slope1
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
http://geo.gob.bo/download/?w=onu&l=Bol_slope1 Descarga ZIP
Metadata
- File identifier
- c3078a72-521d-476a-8976-e476c1515a19 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2019-09-14T21:15:15
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role GeoBolivia
Rolando Aguilar Ninahuanca
raguilar@geo.gob raguilar@geo.gob.bo
Point of contact
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
