Mapa de zonas afectadas por inundaciones en Bolivia, 2014
El mapa de Inundación 2014, refleja las áreas de inundaciones provocadas por el desborde de los ríos que afluyen al eje conformado por los ríos Mamoré, Madera, Beni, Iténez y sus afluentes; Siendo los departamentos con mayor afectación Beni, Norte del departamento de La Paz y Norte del departamento de Cochabamba.
Se seleccionaron imágenes MODIS Terra-Aqua y LANDSAT 8, de diferentes fechas en un periodo comprendido de enero a abril del 2014. Se fusiono toda la información de las distintas fechas obteniendo un archivo general y preliminar de áreas de inundación.
Simple
- Date (Publication)
- 2014-05-02T10:00:00
- Code
- -
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
Identificar las áreas afectadas por inundaciones y establecer una pausa y un procedimiento especial en la verificación del cumplimiento de la Función Económica Social (FES) de acuerdo a Decreto Supremo Nº 1954 de fecha 2 de abril de 2014.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Viceministerio de Tierra - Unidad Técnica Nacional de la Información de la Tierra (UTNIT)
Graciela B. Poma Aguirre
Point of contact
- Maintenance and update frequency
- As needed
-
Geobolivia
-
-
Zonas de riesgos naturales
-
- Theme
-
-
Inundaciones
-
- Place
-
-
Bolivia
-
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 1000000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Climatology, meteorology, atmosphere
))
- Reference system identifier
- EPSG / WGS 84 (EPSG:4326) / 7.9
- Topology level
- Geometry only
- Geometric object type
- Surface
- Distribution format
-
Name Version ESRI Shapefile
10
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
http://www.vicetierras.gob.bo/ Página web del Viceministerio de Tierra
WWW:LINK-1.0-http--related
http://geo.gob.bo/geonetwork/apps/georchestra/?uuid=fe02f9f1-ac5f-4ed4-b84d-569f9b252f21 Memoria tecnica
OGC:WMS-1.3.0-http-get-map
https://geo.gob.bo/geoserver/mddryt/wms Inundacion2014enero_abril
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
http://geo.gob.bo/download/?w=mddryt&l=Inundacion2014enero_abril Descarga ZIP
- Hierarchy level
- Dataset
Attributes
Attributes
- Statement
-
Para la elaboración de esta capa de información se trabajo a escala 1:250.000, con el sistema de proyección Conica Conforme de Lambert, el sistema de referencia WGS84, se utilizo la siguiente fuente de datos:
- Análisis del comportamiento hidrológico en la cuenca del Sistema del Río Amazonas
según las Estaciones del Servicio Nacional de Hidrografía Naval.
- Comportamiento de las precipitaciones en el departamento Beni periodo enero a abril de
2014 según estaciones SENAMHI.
- Se utilizo insumos
de la teledetección espacial de acceso libre (MODIS y LANDSAT), los cuales aportan
información muy útil para el estudio de la cobertura de la superficie terrestre y la
detección de sus cambios. Además de imágenes Radar para los centros urbanos.
-Se consulto otras fuentes de información como ser: Carta Internacional del Espacio y Desastres Mayores (Internacional Charter Space&MajorDisasters), Programa GEOSUR y el Observatorio de Inundaciones de Dartmouth (Dartmouth Flood
Observatory – DFO) y productos generados de otras instituciones.
Se realizo el procesamiento de imágenes satelitales e implementación en un sistema de información geográfica (SIG), determinando las zonas afectadas por inundación durante los periodos de enero a abril del 2014, en el territorio nacional.
Para su publicación en la web se transformo al sistema de referencia referido al elipsoide WGS84 y en coordenadas geográficas (latitud y longitud), código EPSG4326
- Description
-
1. Recopilación de información satelital, seleccion de imágenes satelitales: Ópticas (MODIS y LANDSAT 8) y Radar (Terra Sar-X y Risat), las primeras para la cobertura nacional y las segundas para centros urbanos.
2.Procesamiento e implementación de sistemas de información geográfica,consistió en: Interpretación y clasificación de cuerpos de agua (clasificación supervisada), análisis espacial de las áreas de inundación, elaboración de un mapa preliminar.
3. Validación y trabajo de campo, puntos de muestreo georeferenciados, se realizaron sobre vuelos de las zonas afectadas, permitió ajustar la delimitación de las áreas de inundación.
4. Impresión y producto cartográfico, consistió en la evaluación y ajuste final de los cuerpos de agua permanentes, impresión final del mapa para la socialización y aplicación del mapa.
Metadata
- File identifier
- 36086983-b95c-4930-b880-139101b035cb XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2017-10-14T20:51:37
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role GeoBolivia
Rolando Aguilar Ninahuanca
raguilar@geo.gob raguilar@geo.gob.bo
Point of contact
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
