Los Pueblos Indígenas de Bolivia: Diagnóstico Sociodemográfico a partir Censo 2001
En Bolivia, la lucha centenaria de los pueblos indígenas y la presión ejercida en los últimos años por los movimientos sociales indígenas han logrado inscribir sus demandas y derechos en la agenda social y política nacional, generando una dinámica alrededor del ejercicio de sus derechos colectivos como pueblos, que incide con fuerza en la discusión que hoy se realiza en torno a la naturaleza de la sociedad boliviana, la democracia y el propio Estado.
A través de la explotación de los datos censales se pone en evidencia que subsisten situaciones de rezago y de acceso desigual a los frutos del desarrollo, en donde la inequidad se manifiesta tanto por condición étnica como por género. Así por ejemplo, a pesar de los avances de los programas de educación intercultural bilingüe, el abandono escolar y el rezago es más elevado entre las y los jóvenes indígenas, solamente un 37% de la población de 20-24 años de edad tiene la secundaria completa frente a un 54% de los no indígenas. En materia de salud, la mortalidad infantil de los niños indígenas es de 76 por mil nacidos vivos y la de los no indígenas de 52 por mil. A través de los resultados obtenidos se evidencian, además, las inequidades territoriales y según el pueblo de pertenencia. Información obtenida Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Simple
- Date (Publication)
- 2020-12-29T15:50:00
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Proporcionar información del aspecto sociodemográfico de los pueblos indígenas de Bolivia en base a los resultados del censo 2001, para la planificación y generar políticas para el beneficio y conservación de esta población.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Owner
- Maintenance and update frequency
- Unknown
-
Geobolivia
-
-
Distribución de la población — demografía
-
- Theme
-
-
Indígena
-
étnico-lingüística
-
Migración
-
Educación
-
Salud
-
Indicadores
-
Pobreza
-
- Place
-
-
Bolivia
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Uso y acceso libre de la información
- Classification
- Unclassified
- Language
- Spanish; Castilian
- Topic category
-
))
- Distribution format
-
Name Version PDF
9
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
https://www.cepal.org/es Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://geo.gob.bo/geonetwork/srv/api/records/1cf3a09f-8fef-439f-aa2d-7c30d74cc259/attachments/S2009029_es.pdf Documento PDF
- Hierarchy level
- Non geographic dataset
Attributes
Metadata
- File identifier
- 1cf3a09f-8fef-439f-aa2d-7c30d74cc259 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2020-12-30T19:46:13
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role GeoBolivia
Rolando Aguilar
raguilar@geo.gob raguilar@geo.gob.bo
Point of contact
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
