Los Pueblos Indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El reto que enfrentan los países de la región es la construcción de sociedades institucionalmente diversas, inclusivas, equitativas y no discriminatorias, en que los derechos de los pueblos indígenas estén efectivamente reconocidos y garantizados. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por las naciones del mundo en 2015, puede constituir una gran oportunidad para ello, si en los próximos diez años se presta la debida y adecuada atención a la armonización de sus Objetivos y las correspondientes metas con los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Con ese fin, tienen que generarse condiciones legislativas, institucionales, políticas y económicas que reflejen la diversidad existente y materialicen el compromiso asumido por los países del mundo en 2014 —en el marco de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas— de reconocer, respetar, promover, impulsar y no menoscabar en modo alguno los derechos de los pueblos indígenas y de defender los principios de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Los más de 800 pueblos indígenas presentes en América Latina deben tener un rol protagónico en los espacios de toma de decisiones, en los niveles nacional, regional y global, no solo para resguardar su derecho a la autodeterminación, sino también por los grandes aportes que pueden hacer en la reformulación de los modelos de desarrollo, a partir de sus propias conceptualizaciones del buen vivir, de sus maneras particulares de relacionarse con la naturaleza en cuanto ser vivo y de sus conocimientos y técnicas relativos al cuidado y preservación de la biodiversidad, que cada vez más y con mayor énfasis son considerados fundamentales para el diseño e implementación de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático. Información obtenida Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), “Los pueblos indígenas de América Latina - Abya Yala y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: tensiones y desafíos desde una perspectiva territorial”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/47), Santiago, 2020.
Simple
- Date (Publication)
- 2020-12-29T13:20:00
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Facilitar información relacionada sobre los pueblos indígenas de américa latina, para conocer su situación actual y revalorizar su cultura e importancia, en el contexto regional.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Owner
- Maintenance and update frequency
- Unknown
-
Geobolivia
-
-
Distribución de la población — demografía
-
Hábitats y biotopos
-
- Theme
-
-
Cultura
-
Desarrollo sostenible
-
Diversidad biocultural
-
Territorios
-
Demografía
-
Protección jurídica
-
- Place
-
-
America Latina
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Uso y acceso libre de la información
- Classification
- Unclassified
- Language
- Spanish; Castilian
- Topic category
-
- Society
))
- Distribution format
-
Name Version PDF
9
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
https://www.cepal.org/es Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://geo.gob.bo/geonetwork/srv/api/records/0ff8911a-89aa-48e9-a8ed-fe50afe43488/attachments/S2000125_es.pdf Documento CEPAL
- Hierarchy level
- Non geographic dataset
Attributes
Metadata
- File identifier
- 0ff8911a-89aa-48e9-a8ed-fe50afe43488 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2020-12-30T19:42:04
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role GeoBolivia
Rolando Aguilar
raguilar@geo.gob raguilar@geo.gob.bo
Point of contact
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
